top of page

8 Capítulos

Intro: ¿Qué pasó en 1846?:
Tratado de Libre Comercio Paz y Amistad con Estados Unidos 

2012-11 (Nov)-30 Sábado

La Rebelión de los Artesanos

Cuña Radial en Vientos Stéreo

 

Lanzamiento Mundial de la Serie de Radio Teatro:

"La Rebelión de los Artesanos"

Por la Emisora Vientos Stereo 94.4 FM (Bogotá D.C.)

http://www.vientosestereo.net/

A partir del Lunes 17 de Diciembre a las 10:30 am.

encontrados...

Cilindros

Cilindros

Capítulo 1: EL PASADO ES OBSTINADO

Un extraño paquete llega a manos de estudiantes que pertenecen a un equipo de investigación Universitario. Se trata de varios cilindros de gramófono, con una de las primeras voces grabadas que se pudieron escuchar en Colombia. Al restaurar aquellos cilindros aparece la voz de una mujer que recuerda sucesos de 1854 que marcaron su vida y la de sus contemporáneos. ¿Pero sería cierto? ¿Sería posible hacer un registro sonoro en Colombia a comienzos del siglo XX?

Invitados Especiales:
* CARLOS ARAQUE
* DIEGO ZAMORA

Capítulo 2: PRELUDIOS DE GUERRA 

En el relato grabado, la joven María Serafina llega la ciudad de Bogotá en 1854, en busca de su marido Obdulio Castillo, que se ha unido al movimiento artesanal. Importantes líderes artesanos y militares apoyan al General José María Melo para tomar la presidencia.

Invitados Especiales:
* CARLOS ARAQUE
* LUÍS REINA
* LUZ STELLA RODRÍGUEZ
* DIEGO ZAMORA

Capítulo 3: EL DÍA DE LA ACCIÓN

Es 16 de abril de 1854, van a dar las once y media de la noche en el cuartel de caballería de la plaza de San Francisco. El general José María Melo se yergue y da orden de montar. Él mismo salta sobre su caballo, se afirma sobre los estribos y empuñando el sable grita a todo pulmón en medio de la madrugada sabanera ¡ABAJO LOS GÓLGOTAS! Se ha iniciado el alzamiento.

Invitados Especiales:
* DIEGO ZAMORA
* CARLOS ARAQUE
* LUÍS REINA

Capítulo 4: EL SUEÑO DE LA VICTORIA

La victoria dura solo un instante. Los artesanos de las democráticas y los hombres de Melo quieren un gobierno que garantice la propiedad y proteja la producción nacional, pero solo alcanzan a instaurar la defensa ante los poderes tradicionales y los cuerpos diplomáticos que apoyan las políticas del libre cambio.

Invitados Especiales:
* DIEGO ZAMORA
* CARLOS ARAQUE
* LUÍS REINA

Capítulo 5: EL GRAN ENEMIGO

Expresidentes, generales y políticos de los diferentes partidos deponen sus diferencias y por primera vez en la historia se unen en una causa común: Derrocar el gobierno artesanal; (“No se debe jugar con el poder de los ex presidentes. Son infinitamente más peligrosos que los presidentes, pues no tienen periodo fijo.”) Los movimientos estratégicos de los ejércitos enfrentados llenan la vida de los ciudadanos comprometidos.

Invitados Especiales:
* LUÍS REINA
* FERNANDO PAUTT
* FABIÁN MEJÍA

Capítulo 6: ENTRE LOBOS

Comienzan los enfrentamientos. El ejército que defiende la constitución de 1853, legitimado por un congreso provisional, se fortalece en Ibagué con el aporte de los grandes generales Mosquera, López y Herrán. Van a combatir al gobierno revolucionario de los artesanos democráticos y al General Melo. La joven pareja de artesanos debe aplazar sus expectativas humanas para ir al combate.

Invitados Especiales:
* SANTIAGO BETANCOURT
* SANTIAGO NIÑO
* TATIANA VILLAMIL
* FABIÁN MEJÍA
* FERNANDO PAUTT

Capítulo 7: LA BATALLA DE BOGOTÁ

Los Constitucionales han cercado a Bogotá y se toman la ciudad el 4 de diciembre. María Serafina, comprometida con la causa de los artesanos, participa con su marido en la batalla. Los artesanos resistirán hasta el último momento, pero el general Melo debe tomar una importante decisión.

Invitados Especiales:
* DIEGO ZAMORA
* FERNANDO PAUTT
* LILIANA CHUCUAZUQUE
* LUÍS REINA
* CARLOS ARAQUE

Capítulo 8: HACER Y PERSEVERAR

Capítulo 8: HACER Y PERSEVERAR

Serafina ve partir encadenados a los líderes del levantamiento popular hacia el exilio de Chagres en Panamá, de donde nunca regresarán. Con ellos desaparece el amor y la esperanza para esa mujer valiente que nos legó su testimonio. Los constitucionales se apoderan de Bogotá y sus políticas Librecambistas no esperan otro día más.



Invitado Especial:

* FABIÁN MEJÍA

bottom of page