top of page

“OPUS PÓSTUMA” es una biografía dramática de TOMÁS PANICIRO DE MOSQUERA, soldado de Bolívar, general en las guerras de independencia, cuatro veces presidente en el siglo XIX colombiano. La vida del héroe se narra desde la subjetividad del deseo de un observador contemporáneo y a través de los recuerdos de su hijo y de dos mujeres que acompañaron a Mosquera en distintos momentos de su agitada existencia. El conflicto entre la muerte y la memoria es coordenada dramática que alterna con rupturas de la convención en el tiempo, el espacio y los personajes. “OPUS PÓSTUMA” es una obra sobre la vitalidad del ser humano en la que la Historia se vuelve de nuevo fundamental a partir de sus relaciones con la ficción, la emoción y la memoria. Camilo Ramírez T.: Docente investigador, grupo de Estudios de la Voz y la Palabra, U.D.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN - CREACIÓN
Esta investigación sobre las relaciones entre teatro e historia inicia en el año 2000. Ha producido las obras: ALAKRÁN” y “EL CURANDERO” del teatro Posada & Gutiérrez; “LA TRAICIÓN, TRES ESTUDIOS DRAMÁTICOS SOBRE MOSQUERA” del grupo de investigación Estudios de la Voz y la Palabra y el semillero de investigación TYMH; “LA REBELIÓN DE LOS ARTESANOS”, serie de radioteatro histórico del semillero de investigación TYMH. Sobre estas experiencias la Universidad Distrital publicó en el 2013 el libro de investigación “VIGENCIA DEL TEATRO HISTÓRICO”. El proyecto “OPUS PÓSTUMA” estudia las articulaciones entre memoria e historia a través del teatro. Parte de plantear que vínculos entre el individuo y la sociedad en nuestro medio son pobres y que la ficción histórica contribuye a reconstruir esa relación perdida. En consecuencia se pregunta si es posible establecer un diálogo con el público, recurriendo a lenguajes escénicos de origen dramático, y no dramático con la intención de afectar la compresión que tiene la sociedad de sí misma.
bottom of page